En el marco de las actividades de orientación para una migración segura, las organizaciones de la iglesia católica se han reunido en la iniciativa Puentes de Solidaridad, un Plan Integrado de Asistencia a los Migrantes venezolanos.

Ocho Conferencias Episcopales Latinoamericanas, apoyadas por la Sección de Migrantes y Refugiados han desarrollado un plan pastoral de desarrollo humano para Recibir, Proteger, Promover e Integrar a más de 3 millones de migrantes #Venezolanos que han abandonado su país ante una grave crisis económica y de vulneración de derechos humanos esenciales, buscando un horizonte para vivir con dignidad y libertad. En este link conozca mapas del trabajo de la Iglesia Católica para atender a los #Venezolanos

Haz más seguro el camino de los #Venezolanos

Caritas de Venezuela ha desarrollado el siguiente material para ayudar en la toma de decisiones de quienes quieren abandonar el país. Es necesario reflexionar antes de dar este paso y contar con información de dónde pueden los migrantes #venezolanos recibir orientación y asistencia: desde consejerías para prevenir la trata y esclavitud de personas, así como orientación sobre trámites migratorios, servicios mínimos de alimentación, aseo personal, salud y comunicación. Comparte este material con direcciones de diversas agencias internacionales de atención así como de organizaciones de la iglesia y ayúdanos a ayudar a nuestros hermanos #Venezolanos.

¿Estás Preparado?

Descarga y completa el test

Colombia

Recibe y Protege

Brasil

Recibe y Protege

Chile

Recibe y Protege

Ecuador

Recibe y Protege

Perú

Recibe y Protege

Argentina

Recibe y Protege

Costa Rica

Recibe y Protege

Panama

Recibe y Protege

Cargando...